El equipo y el proyecto de Casa Batlló
Guiados por cuatro propósitos

HACER FELICES A LAS PERSONAS A TRAVÉS DEL ARTE
La visita a Casa Batlló ha ganado los principales premios a mejor experciencia cultural del mundo.
Qué incluye la experiencia
CUIDAR UN PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO
Un viaje a los orígenes lleno de sorprendentes hallazgos, para mantener vivo el brillo y el color de la obra de Gaudí.
Explora la restauración
LLEVAR EL LEGADO DE GAUDÍ A NUEVAS DIMENSIONES
Invitamos a artistas internacionales como Refik Anadol, o Kengo Kuma a reinterpretar la obra del genio catalán.
Descubre la Casa de la Inspiración
DIFUNDIR NUESTRO AMOR POR BARCELONA
Desde las rosas el día de Sant Jordi hasta las iluminaciones en fechas clave, la fachada está en constante comunicación con la ciudadanía.
Sigue las acciones y novedadesPor qué Casa Batlló es la experiencia cultural más premiada
Descubre todos los detalles del equipo y el proyecto de Casa Batlló en esta presentación.
De tesoro escondido a icono de Barcelona
2022

Entramos en el arte digital por la puerta grande
La obra digital "Living Architecture: Casa Batlló" de Refik Anadol es proyectada ante 47.000 personas y subastada en Christie's por 1,38 millones.
2021

Reinventamos la experiencia museística
La visita a Casa Batlló se convierte en una experiencia inmersiva merecedora de múltiples premios internacionales.
2019

Invitamos a los visitantes a vivir la restauración
Túneles transparentes, andamios accesibles... Todas las tareas de los profesionales se hacen visibles al público.
2016

Vestimos la Casa de rosas por Sant Jordi
Barcelona llega a todo el mundo cada 23 de abril, en una imagen que se ha convertido en el orgullo de los barceloneses.
2015

Proyectamos el primer mapping ante 20.000 personas
Celebramos la Mercè con la ciudadanía, coincidiendo con el 10º aniversario de la distinción de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
2013

Convertimos la visita en interactiva
Incorporamos la SmartGuide al recorrido, ofreciendo Realidad Aumentada al visitante, para comprender mejor el genio de Gaudí.
2012

Iluminamos la fachada por primera vez
Con motivo de la lucha contra el SIDA, Casa Batlló inicia sus encendidos sociales para la ciudadanía en fechas clave.
2005

Casa Batlló, Patrimonio Mundial de la UNESCO
La obra de Antoni Gaudí recibe la más alta distinción cultural que otorgan las Naciones Unidas.
2004

Restauramos y abrimos el desván
Ampliamos el recorrido del visitante, obteniendo el premio Europa Nostra a la Mejor Restauración Europea.
2002
La Planta principal recibe los primeros visitantes
En el Año Internacional Gaudí, adaptamos la planta noble para las visitas culturales, que se convierten en un éxito inmediato.
2000

La fachada vuelve a brillar
Restauramos la cara visible del número 43 del Passeig de Gràcia, que pronto se convertirá en la imagen de Barcelona.
1996
Casa Batlló abre sus puertas a la ciudad
Tras décadas como edificio de viviendas y oficinas, recibimos a los primeros barceloneses, inicialmente, para la organización de eventos.
1993

Primera gran restauración
La familia Bernat asume la gestión de Casa Batlló y empieza a restaurarla.